Este es el nuevo curso con el que empezamos el 2020.
Se trata de la segunda edición del curso on-line impartido porMª Jesús Camino que se llevará a cabo entre el 2 de marzo y el 12 de abril de 2020 de 20h de duración.
Solamente se ofertan 30 plazas, no te quedes fuera!
Los contenidos son:
Herramientas para trabajar con audio: online y Audacity
Herramientas para editar partituras: MuseScore. Presentación partituras con Canva
Herramientas para editar vídeo: Videos educativos con Edpuzzle y pequeños montajes audiovisuales con Wevideo
Herramientas para crear materiales interactivos: Genially, LearningApps
Herramientas para publicación en web: Padlet
Las 30 plazas ya se han cubierto, no obstante abrimos lista de espera. Tu solo apúntate.
Aulodia se pondrá en contacto contigo en el caso de producirse alguna vacante.
Durante la semana del 11 al 15 de noviembre de 2019 se han llevado a cabo una serie de charlas en la Universitat Jaume I de Castellón, dirigidas a los alumnos de 4º de la mención de música del Grado de Magisterio y también para los alumnos de 3º. En ellas pretendemos hacer conscientes a los futuros maestros de música de la importancia del asociacionismo en nuestro trabajo y les hemos dado a conocer a Aulodia como una asociación implicada en todos los frentes relativos a defender la educación musical en cualquiera de sus ámbitos.
Estos encuentros han tenido dos partes: una primera parte donde se ha dado a conocer a Aulodia y se ha interactuado con los alumnos para que expresaran sus necesidades y sus ideas sobre la asociación, y otra parte donde hemos explicado cómo llevar a cabo una programación basada en proyectos en el aula de música de una manera práctica y adaptada a la realidad del aula.
Los alumnos han mostrado interés en comunicarnos qué es lo que Aulodia podría hacer por ellos una vez hayan salido de la universidad, y también, durante la parte pedagógica, han realizado muchas preguntas referentes a la puesta en práctica de las actividades en las aulas.
Para Aulodia es muy importante intervenir y darnos a conocer en el ámbito universitario de las tres provincias.
Aquí tenéis los enlaces a nuestras redes para que podáis acceder y disponer de la información más actualizada.
En la página Educa Con Música también podéis acceder al contenido y a la presentación de la parte pedagógica.
AULODIA y la FSMCV han participado en el VI Congreso Nacional y IV Internacional de Conservatorios Superiores de Música organizado por la SEM-EE (Sociedad para la Educación Musical del Estado Español) con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Canarias del 14 al 17 de noviembre de 2019 en Santa Cruz de Tenerife.
María Capel y Remigi Morant, como representantes de dos entidades entre cuyas finalidades está la defensa de la educación musical, han presentado conjuntamente una comunicación titulada “La necesaria defensa de la educación musical. El caso valenciano: Aulodia y la federación de sociedades musicales de la comunidad valenciana”.
La comunicación ha mostrado las trayectorias de la Associació de professorat de primària i secundària de la Comunitat Valenciana y de la Federació de societats musicals de la Comunitat Valenciana. Dos entidades que han cumplido 25 y 50 años respectivamente de defensa de la Educación Musical.
Decir defensa de la Educación Musical es referirse al profesorado, al planteamiento de las propias materias, a los centros educativos y su necesaria dotación, a las dedicaciones semanales, a la presencia de la música en el currículo educativo, a su importancia desde la perspectiva evaluadora y sobre todo al alumnado y su futuro, ya que en la enseñanza obligatoria el profesorado forma personas y por tanto, la educación musical es una herramienta perfecta para ayudar en su consecución. Por otro lado, si hablamos de enseñanza especializada, la obligación del profesorado no es solo formarles sino también de abrirles puertas a un futuro trabajo.
El pasado fin de semana se celebraron las XXIII Jornades d’Educació Musical en el Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria (València) organizadas por Aulodia, Associació de professorat de música de Primària i Secundària de la Comunitat Valenciana.
La tercera edición de Veus en Contrapunt ha sido muy especial porque han estado enmarcadas dentro del 25 aniversario de la asociación. En esta ocasión bajo el lema “Aulodia: Somos colectivo” se ha mostrado la importancia del asociacionismo como motor que representa y ayuda a las voces de todos los profesores y profesoras que trabajan por y para la Educación Musical. Un profesorado generoso, entusiasta, respetuoso, profesional y orgulloso de pertenecer a su colectivo.
La apertura de las Jornadas la llevó a cabo Andrea Giráldez, gran referente en el ámbito de la investigación en didáctica de la expresión musical, con su conferencia “25 años de música y educación: mirar al pasado para imaginar el futuro”. Tras la pausa, se realizó un taller práctico de percusión corporal a cargo de Santi Serratosa, creador del método SSM.
Después de la comida de hermandad, donde los asistentes pudimos compartir nuestras propias experiencias y prácticas educativas, tuvo lugar la mesa de comunicaciones donde diversos ponentes de Infantil, Primaria y Secundaria expusieron algunas de sus magníficas propuestas didácticas. Los comunicadores fueron Alicia Arnau, Lorena Balaguer, Cristian Lara, Joaquín Pascual, Inmaculada Palop y Jesús José Sáez.
La jornada del domingo se inició con un taller de la mano de Adolf Murillo, quien introdujo a los participantes al Aprendizaje Basado en Creación Artística Colaborativa (ABCAC).
Finalmente, las jornadas concluyeron con una Mesa redonda que mostró los idearios, la gestión y el compromiso con el propio tejido asociativo y sirvió para debatir la fuerza del asociacionismo en la Educación Musical. La mesa estaba formadas por las directivas de diversos colectivos: Ana Vernia (SEM-EE), Almudena Vidal (COAEM), María Capel (AULODIA), Remigi Morant (FSMCV) y Blanca Domínguez (CONEUTERPE 2020).
En definitiva, Aulodia continúa ofreciendo espacios formativos y de enriquecimiento, intercambio y reflexión docente en el que el profesorado de música tiene la oportunidad de presentar proyectos de innovación y mostrar sus inquietudes con tal de mejorar e impulsar la práctica educativa. Todo ello creando consciencia de colectivo y reflejando la unión y colaboración entre los docentes de música para defender la importancia, los beneficios y los intereses de las artes en la educación.
Por último, Aulodia agradece al Ajuntament y a La Primitiva de Lliria la utilización de sus instalaciones, a los ponentes su disponibilidad y maestría, a Consolat de Mar su colaboración y a los asistentes, socios y socias su presencia en este intenso fin de semana animando a seguir en contacto y a estar conectados a través de las redes sociales.
El pasado sábado 14 de septiembre, Aulodia acudió como invitada por la FSMCV a la gala de los «II Premis Bankia al talent musical».
Agradecemos enormemente la asistencia a este evento que consideramos tan importante en pro de la música y del talento musical.
Asimismo, felicitamos a todos los premiados y a los finalistas, especialmente a los que ganaron el premio educativo: el CEIP Sant Miquel con el proyecto Musiescola y el IES Rodrigo Botet de Manises con «Música per a tots i totes». ¡Enhorabuena!