- Programa de les #XXIVJornades d’Educació Musical -VEC IVpor Aulodia
Ací teniu el programa de les XXIV Jornades d’Educació Musical – Veus En Contrapunt IV!
Inscripció: https://forms.gle/nz7MZ3xicXBt1nVN7
- VEUS EN CONTRAPUNT-III: XXIII JORNADES D’EDUCACIÓ MUSICAL, AULODIApor Aulodia
El pasado fin de semana se celebraron las XXIII Jornades d’Educació
Musical en el Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria
(València) organizadas por Aulodia, Associació de professorat de música de
Primària i Secundària de la Comunitat Valenciana.
La tercera edición de Veus en Contrapunt ha sido muy especial porque
han estado enmarcadas dentro del 25 aniversario de la asociación. En esta
ocasión bajo el lema “Aulodia: Somos colectivo” se ha mostrado la importancia
del asociacionismo como motor que representa y ayuda a las voces de todos los
profesores y profesoras que trabajan por y para la Educación Musical. Un
profesorado generoso, entusiasta, respetuoso, profesional y orgulloso de
pertenecer a su colectivo.
La apertura de las Jornadas la llevó a cabo Andrea Giráldez, gran
referente en el ámbito de la investigación en didáctica de la expresión musical,
con su conferencia “25 años de música y educación: mirar al pasado para
imaginar el futuro”. Tras la pausa, se realizó un taller práctico de percusión
corporal a cargo de Santi Serratosa, creador del método SSM.
Después de la comida de hermandad, donde los asistentes pudimos
compartir nuestras propias experiencias y prácticas educativas, tuvo lugar la
mesa de comunicaciones donde diversos ponentes de Infantil, Primaria y
Secundaria expusieron algunas de sus magníficas propuestas didácticas. Los
comunicadores fueron Alicia Arnau, Lorena Balaguer, Cristian Lara, Joaquín
Pascual, Inmaculada Palop y Jesús José Sáez.
La jornada del domingo se inició con un taller de la mano de Adolf Murillo,
quien introdujo a los participantes al Aprendizaje Basado en Creación Artística
Colaborativa (ABCAC).Finalmente, las jornadas concluyeron con una Mesa redonda que mostró
los idearios, la gestión y el compromiso con el propio tejido asociativo y sirvió
para debatir la fuerza del asociacionismo en la Educación Musical. La mesa
estaba formadas por las directivas de diversos colectivos: Ana Vernia (SEM-EE),
Almudena Vidal (COAEM), María Capel (AULODIA), Remigi Morant (FSMCV) y
Blanca Domínguez (CONEUTERPE 2020).
En definitiva, Aulodia continúa ofreciendo espacios formativos y de
enriquecimiento, intercambio y reflexión docente en el que el profesorado de
música tiene la oportunidad de presentar proyectos de innovación y mostrar sus
inquietudes con tal de mejorar e impulsar la práctica educativa. Todo ello creando
consciencia de colectivo y reflejando la unión y colaboración entre los docentes
de música para defender la importancia, los beneficios y los intereses de las artes
en la educación.
Por último, Aulodia agradece al Ajuntament y a La Primitiva de Lliria la
utilización de sus instalaciones, a los ponentes su disponibilidad y maestría, a
Consolat de Mar su colaboración y a los asistentes, socios y socias su presencia
en este intenso fin de semana animando a seguir en contacto y a estar
conectados a través de las redes sociales.
- XXIII Jornades d’Educació Musicalpor Aulodia
Empezamos un nuevo curso y con él vienen las Jornadas de Educación Musical. Este año son unas jornadas especiales, ya que son las jornadas del 25 aniversario y es por ello que hemos preparado un programa muy sugerente y variado para la ocasión. Programa que os iremos desvelando poco a poco…
El periodo de inscripción termina el lunes 16 de septiembre. En la página web de las jornadas https://veusencontrapunt2019.weebly.com/ podréis encontrar toda la información así como el formulario de inscripción.