El fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre tuvieron lugar las XXI jornadas de Educación Musical organizadas por Aulodia, las que en esta edición
han tomado una nueva dirección. La Casa de la Cultura de Foios ha sido el lugar idóneo para realizarlas, tanto por su amabilidad y recibimiento como por la gestión fácil y directa con su Ayuntamiento.
El principal objetivo que se perseguía en este nuevo formato de jornadas era dar cabida a un espacio de enriquecimiento profesional, en el que poder intercambiar, compartir y reflexionar sobre la Educación Musical, así pues, estas jornadas nos dieron la oportunidad para conocer nuevas metodologías, recursos y proyectos de innovación educativa musical de todos aquellos compañeros que quisieron compartir sus experiencias.
Fue un fin de semana muy intenso pero a la vez muy productivo, en el que además de disfrutar de la ponencia inicial, las comunicaciones, una mesa redonda y un taller coral, también hubo tiempo para disfrutar de la compañía en una estupenda comida de hermandad.
Las jornadas dieron comienzo el sábado con la ponencia inicial de Pascual Pastor, “Las redes docentes en Educación Musical”. A continuación tuvo lugar la primera mesa de comunicaciones, con los ponentes Juan José Giner y Sara Marrades con “Musiescola: Encuentro Musical Escolar” y Sonia Ferrer con “Music and CLIL”.
La segunda mesa de comunicaciones abrió con Vicente Sierra y José Luis San Bernardino a cargo de “La comprensión auditiva a través de las tertulias dialógicas musicales”, a continuación Òscar Vidal con “Creación sonora en tiempo real. Soundpainting en diferentes ámbitos educativos” y para cerrar Ana Pitarch con el “Teatro-musical con música de Mozart”.
En la tercera mesa de comunicaciones contamos con Alexis Calvo y “Com sona l’ESO”, Francesc Sanchis y “Ben Ballat! Ball folk per a totes i tots” y Julio Martínez con “Los musicales del Botet”.
La jornada del domingo empezó con una enriquecedora y apasionante mesa redonda a cargo de Elizabeth Carrascosa, Amelia Media, Remigi Morant y Anna Vernia que trataron el “Panorama actual y perspectivas sobre la coordinación entre docentes de Educación Musical”, todo ello moderado a cargo de nuestra presidenta de Aulodia, María Capel.
Finalmente, y como colofón de clausura para estas apasionantes jornadas, contamos con el taller coral “Disfrutar y cantar” a cargo de Christian García y Pilar Silvestre, los que nos hicieron salir de allí con una sonrisa de oreja a oreja.
Así pues, queremos agradecer la buena acogida de las jornadas por parte de los cursillistas, y cómo no, la participación de todos los ponentes, que realizaron un grandísimo esfuerzo de síntesis y exposición de todos sus proyectos musicales. Sin ellos estas jornadas no habrían sido posibles.
¡Gracias a todos y nos vemos en las siguientes!