Programa Jornadas Estivales

MARAVILLAS DE ORIENTE:

Viaje de un occidental siguiendo los pasos de un hilo de seda

El título recoge escenas de vida de Oriente, que a través de la danza y la música popular nos darán a conocer modos de ser, de sentir y de expresar, descubriendo el ritmo, el movimiento y la armonía como modos de que hablen juntos cuerpo y mente.
Como muchos europeos a los largo de la historia nos moveremos por la ruta de la seda que siempre ha estado rodeada de increíbles historias de aventuras, de maravillas y tesoros e intercambio de mercancías, ideas y vía de propagación de las grandes religiones.
Con una metodología de aprendizaje basada en la experimentación y el descubrimiento y de una forma amena y creativa que podremos desarrollar en el aula, nos adentraremos en la música y las danzas de varios países asiáticos.
A través de juegos rítmicos y de grupo, tocando, cantando y bailando, crearemos momentos de aprendizaje donde conocer, compartir y comentar juntos escenas de vida del continente asiático.
Poco a poco iremos descubriendo ritmos, escalas, melodías, armonías y pasos que completarán el momento de confluencia donde seremos “ruta de la seda”.

 

OBJETIVOS

  • Descubrir actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos y musicales de una forma globalizada y desde nuevas claves metodológicas.
  • Fomentar y enriquecer el proceso creativo cooperativo.
  • Experimentar y conocer las grandes posibilidades de la expresión corporal.
  • Desarrollar la espontaneidad, la desinhibición y la creatividad
  • Conocer los fundamentos de la didáctica de la danza.
  • Descubrir las danzas del mundo como punto de encuentro entre culturas.

CONTENIDOS

  • Metodologías y aprendizaje activo en el aula de música.
  • Dinámicas de grupo.
  • Dinámicas de dominio del espacio.
  • Agrupaciones musicales.
  • Lenguaje musical.
  • Compás de 2/4, 3/4, 4/4 y 5/4.
  • Danzas y cantos del mundo.
  • Experiencias prácticas.
  • Técnicas de enseñanza de la danza en el aula.
  • Comunicación artística.
  • Dinámicas de grupo.
  • Expresión corporal.
  • Qué, cómo y cuándo evaluar.
  • Herramientas de evaluación.

HORARIO

MARTES 9 de julio

10:30-11:00 Bienvenida y presentación del curso

11:00-12:00 Dinámicas de grupo. Pulsación común. Instrumentación y danza 1.

12:00-12:15 Descanso

12:15- 13:30 Danza 1. Juegos de ritmo binario, ternario, cuaternario e irregulares. Instrumentación y danza 2.

13:30-16:30 Descanso y comida

16:30-18:30 Canción e instrumentación. Forma musical. Danza 1, Danza 2. Instrumentación y danza 3.

18:30-9:30 Descanso

19:30-20:30 Todos juntos preparamos concierto

20:30-22:30 Descanso y cena

22:30-23:30 Performance en el albergue

 

MIÉRCOLES  10 de julio

11:00-12:45 Coreografía colectiva. Repaso y grabación de danzas

14:45-13:00 Descanso

13:00-14:00 Evaluación y herramientas.

14:00-15:30 Comida y despedida

Publicado por Aulodia

Associació de professorat de música de primària i secundària de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: